EL ARTE TIENE EL PODER DE CAMBIAR TU VIDA

El Arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana que cultiva en el ser humano una sensibilidad que lo lleva a desarrollar una ética muy sólida en su vida.

El arte puede ser un instrumento de conocimiento que podemos aprovechar para aprender y ver la vida desde otro enfoque y nos ayuda a desarrollar una sensibilidad que nos permite apreciar, disfrutar más todo lo que hacemos, no importa a que nos dediquemos el arte toca todos los  aspectos de la vida, además es un regalo que aporta felicidad; y la felicidad tiene el poder de subir la autoestima, de esta manera nos ayuda a convertirnos en personas más felices competitivas y exitosas.

Según el Profesor Semir Zeki experto en Neurobiología que trabaja en la University College of London, estudió a un  grupo de personas mientras admiraban obras de arte para ver como reaccionaba su cerebro, ninguna de ellas tenía conocimiento de arte; pero cuando apreciaban  obras, la  parte del cerebro que se estimulaba era la misma  que cuando nos enamoramos. El sentimiento del deseo y afecto que tenemos cuando sentimos amor por alguien es el resultado de nuestro cerebro dejando salir dopamina la sustancia química que nos hace sentir bien. El Dr. Zemi demostró que al contemplar una obra de arte que la persona considere “bella” produce un aumento de felicidad inmediato.

Y no se pretende que todas las personas sean artistas, unos son espectadores y otros ejecutantes, es decir

Los coleccionistas de arte, no son pintores, pero saben de pintura. No es necesario escribir un libro para gozar del  placer de la lectura, no todos lo melómanos saben tocar un instrumento, pero sí aprecian la música.

Entre otros puntos que toca el conocer, practicar o tan solo disfrutar cualquiera de las expresiones artísticas dentro de las Bellas Artes es conocer los cambios sociales y culturales que han existido en toda la historia de la humanidad a través de las diferentes vanguardias artísticas por lo general influenciadas por el momento social y económico que las rodea, siempre tratando de transmitir la ideología y realidad social.

“Por lo tanto el conocimiento de las Bellas Artes es fundamental para el desarrollo de la cultura y el bienestar de una sociedad”.

Profa. Mayra Núñez

Loading